viernes, 29 de junio de 2012

RAY HARRYHAUSEN: DIOS DEL STOP-MOTION

Ray Harryhausen nació en Los Ángeles, California, el 29 de junio de 1920. Se dice que a la edad de trece años, decidió su carrera fílmica cuando vio "King Kong" (1933). Esto lo llevó a investigar acerca de los efectos de cine, aprendiendo todo lo que pudo acerca de Willis H. O'Brien y la fotografía stop-motion. Precisamente con este señor fue con quien trabajó en los efectos especiales de "El Gran Gorila", la versión para niños de King Kong estrenada en 1949. Luego, vendría un arduo trabajo en pelis como "The Beast From 20.000 Fathoms" (1953), "Jasón y los Argonautas" (1963), "El Valle de Gwangi" (1969), "El Viaje Fantástico de Sinbad" (1974) y "Furia de Titanes" (1981). Algunos de los filmes mencionados son considerados ahora clásicos del género fantástico.

Imagen: MGM

Debido a que Ray Harryhausen trabajaba solo en sus secuencias de stop-motion, la filmación a menudo llegaba a tomar un par de años. El más famoso ejemplo del tipo de paciencia requerida es la emocionante pelea de espadas con esqueletos en "Jasón y Los Argonautas" (una de sus películas más populares) en la que Harryhausen incluso llegaba a fotografiar no más de 13 cuadros de cinta (medio segundo en pantalla).

El nombre Ray Harryhausen es sinónimo de fantasía y ensoñación. Su trabajo ha servido como fuente de inspiración para casi todos los artistas de efectos especiales, incluso ahora en que predomina la tecnología digital. Harryhausen cumple hoy 92 años y es todo una leyenda viviente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario