Richard Emerson Smith nació un día como hoy hace nueve décadas en Larchmont, Nueva York. Empezó su carrera como maquillista a los 22 años, en la peli "Call Northside 777", aunque su labor en ese filme no está acreditada. Smith fue director de maquillaje para la NBC durante 14 años, convirtiéndose en el primer maquillista importante de la televisión. Su trabajo para la pantalla chica se extendió por tres décadas, y sus créditos incluyen la serie "Sombras Tenebrosas" (cuyo remake cinematográfico a cargo de Tim Burton ya se estrenó en U.S.A.)
![]() |
Imagen: WARNER BROS. |
Pero no fue hasta 1970 en que logró un formidable éxito en "Pequeño Gran Hombre" donde hizo que Dustin Hoffman pareciera un hombre de 121 años. Dos años después, volvió a asombrar con su talento al avejentar a Marlon Brando en su oscarizada actuación en "The Godfather". Esto le hizo merecedor del apodo de "el padrino del maquillaje". Especialista en avejentar actores, hizo en 1973 otro increíble trabajo con Max Von Sydow en "The Exorcist". Con estos tres filmes, Smith sentó su fama de avejentador de actores, mediante un arduo proceso que consiste en aplicar varias capas de látex llamadas de "envejecimiento", que luego se secan hasta que las arrugas naturales aparecen sobre la cara, cuello, cabeza y manos.
![]() |
Imagen: UNIVERSAL PICTURES |
Sus highlights en la década del 80 incluyen: "Scanners", "El Ansia", "Amadeus" (en donde ganó su primer y único óscar en ese rubro) y "Mi Viejo" (su segunda y última nominación al óscar por maquillaje). A finales de esa década, volvió a la televisión con la serie terrorífica "Monsters". A pesar de sus años, siguió laborando en los 90's en la TV ("Golden Years") y en el cine ("La Muerte Le Sienta Bien"). En 1999 trabajó en el remake de "House On Haunted Hill" y posterior a ella se retiraría.
En la ceremonia del óscar 2011, recibió una mención honorífica por su trabajo de toda la vida. Richard Emerson Smith, quien ahora debe lucir tan viejo como los personajes a los que maquilló, cumple hoy 90 años dejándonos un impresionante legado que deberá inspirar a las futuras generaciones que deseen destacar en aquella particular categoría del arte audiovisual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario