Se cumple este miércoles 27 de junio la tercera y última semana del festival Eurocine 2012 en Ecuador, que se ha venido desarrollando en las ciudades de Quito, Manta y Guayaquil. Algunos de los títulos ha exhibirse son:
ALTIPLANO (Bélgica 2009) De Peter Brosens y Jessica Hope Woodworth. En un pueblito del Andes peruano, silenciosos pero mortales residuos de mercurio (de una vieja mina de plata) traen muerte y enfermedad en una pequeña villa. Los aldeanos atribuyen la peste a los doctores que allí laboran. Con Magaly Solier ("La Teta Asustada"). Duración: 101 minutos.
RECETAS PARA EL DESASTRE ("Katastrofin Aineksia" Finlandia 2008) El director de este documental, John Webster, convence a su mujer y sus dos pequeños hijos a seguir una "dieta de petróleo" sin tener que renunciar a su estilo de vida (clase media suburbana). Un filme que nos hace cuestionar nuestros valores, ya que todos los días, las cosas que hacemos -o las que evitamos hacer- son ingredientes de las recetas para el desastre ecológico que estamos viviendo. Duración: 85 minutos.
TRES ("Vose" Alemania 2010) Escrita y dirigida por Tom Tykwer. Drama desarrollado en Berlín, donde una pareja de cuarentones, separadamente y sin saberlo, se enamoran del mismo hombre. Con las actuaciones de Sophie Rois, Sebastian Schipper y Devid Striesow. Su director saltó a la fama mundial por la película "Corre, Lola Corre" de 1998. Otro de sus filmes notables es la adaptación del best seller "El Perfume: La Historia de un Asesino" con Dustin Hoffman y Alan Rickman. Duración: 119 minutos.
EL MESÍAS ("Il Messia" Italia 1975) De Roberto Rossellini. Un carpintero palestino predica y convence a sus discípulos, pescadores galileos, para que difundan su mensaje, hasta que acaba crucificado. No hay coros ni milagros, sino conversaciones y polémicas como la de Juan ante la curación de un ciego. Con las actuaciones de Pier María Rossi y Mita Ungaro. Duración: 140 minutos.
NARCISO NEGRO (Black Narcissus 1947) Dirigida por Michael Powell y Emeric Pressburguer. Después de abrir un convento en los Himalayas, cinco monjas encuentran conflicto y tensión tanto con los lugareños y entre ellas mismas, mientras intentan adaptarse en aquel remoto lugar. Con las actuaciones de Deborah Kerr, Sabú, David Farrar, Jean Simmons y Flora Robson. Duración: 100 minutos.
El miércoles 27 a las 20:00, en el Auditorio Simón Bolívar (Malecón y Loja) habrá un conversatorio con la realizadora Ainhoa Menéndez Goyoaga, y el domingo 1 de julio, el festival concluirá en Guayaquil con la presentación de cuatro filmes del realizador portugués Joao César Monteiro: "Recuerdos de la Casa Amarilla" (1989); "La Comedia de Dios" (1995); "Las Bodas de Dios" (1999) y "Va y Viene" (2003).
Más información en el siguiente enlace:
http://www.ochoymedio.net/
Imágenes: INTERNET
No hay comentarios:
Publicar un comentario