Algo que me llamó la atención el otro día en el cine, fue la presencia de dos filmes ecuatorianos en cartelera: "La Llamada" y "Sin Otoño, Sin Primavera" de los debutantes David Nieto Wenzell e Iván Mora Manzano, respectivamente. Eso indica que estamos ante el inicio (por fin) de la tan esperada industria de cine nacional, cuyo auge fue retrasado muchas décadas debido a varias razones las cuales prefiero no tratar aquí.
Hace unos días fue trepado en internet el teaser de "INSTANTÁNEA" largometraje dirigido por la colombiana Catalina Arango Cadavid. Narra la historia de dos niñas que se conocen durante unas vacaciones en la playa. Llevando consigo una cámara polaroid y un último rollo, las niñas van buscando recuerdos y aventuras para retratar. Con tan sólo diez fotos, su reto diario será elegir un momento único para capturarlo y con ello dejar en un libro, los recuerdos de su amistad. Échenle un vistazo al trailer de expectativa a ver que tal:
http://vimeo.com/51606841
Esta producción, a cargo de Alexandra Mora Vaca, ha sido escrita por la propia Arango y Kenneth Carrera. Cuenta con la presencia actoral de Andrés Crespo (como el papá de Antonia), Giovanna Andrade (en el rol de Sofía), y Gabriel Ampuero (el abuelo Mario). Mientras que el papel de las niñas protagonistas corre a cargo de Rafaella Arias (Antonia) y Cielo Mendoza (Isabella).
Giovanna Andrade es un rostro conocido en la televisión local. Actriz y modelo, ha aparecido en las telenovelas de ecuavisa "Yo Vendo Unos Ojos Negros” (2004) y “El Cholito” (2007). En cine se la vio en “Retazos de Vida” de Viviana Cordero. Por su parte, el actor Andrés Crespo también es escritor y director, autor del excelente cortometraje "Niño Danny" (2000). Se lo ha visto en "Prometeo Deportado" (2010), "Pescador" (premiado por esta actuación en los festivales de Cartagena y Guadalajara 2012) y "Sin Otoño, Sin Primavera" (en donde interpreta al juez Neira). En diciembre se lo verá en "Mejor No Hablar De Ciertas Cosas" filmada en Manabí. El proyecto fue uno de los ganadores de la convocatoria 2012 del Consejo Nacional de Cine (Cncine). También recibió el apoyo de la Universidad de Cine de Argentina y de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Su lanzamiento está programado para el 2013. A sus realizadores e intérpretes les deseo el mejor de los éxitos y que la peli cumpla con todas las espectativas.
Imágenes: INTERNET
No hay comentarios:
Publicar un comentario