Se cumple el segundo día del festival Eurocine 2012 en Guayaquil, en el que estará presente la última obra de uno los directores más influyentes del viejo continente, importante autor en la Nouvelle Vague y cuya carrera como director (tanto de cortos, largos, documentales y series de TV) abarca casi 100 títulos a lo largo de seis décadas: Jean-Luc Godard, quien a sus 81 años continúa activo, tanto así que ya planea estrenar un nuevo largometraje en 2013... ¡y nada menos que en 3D digital!
Creador vanguardista pero accesible, Jean-Luc Godard se inició como crítico de cine en 1950 en la revista Cahiers Du Cinéma hasta que un buen día decidió utilizar su criterio y sensibilidad como amante del cine para colocarse tras las cámaras y rodar "Sin Aliento" por la que obtuvo el Oso de Plata al mejor director en el Festival de Berlín y representó toda una innovación en cuanto a fotografía y montaje. Otras obras de Godard conocidas de la época son "Una Mujer es una Mujer" (ganadora de 2 Osos de Plata) y el filme de ciencia ficción en blanco y negro: "Lemmy contra Alphaville" (por la que también fue galardonado en Berlín).
Su más reciente película es “Film Socialisme” (2010) una sinfonía en tres movimientos: “Cosas así”: en un crucero por el Mediterráneo viajan personajes muy diversos entre los que tienen lugar numerosas conversaciones entre un policía de Moscú, un filósofo francés, un criminal de guerra, una cantante norteamericana, un embajador palestino y un ex doble agente. “Nuestra Europa”: una noche una niña y su hermano pequeño convocan a sus padres ante el tribunal de su infancia y les piden explicaciones sobre la libertad, la igualdad y la fraternidad. “Nuestras humanidades”: visita a seis lugares (Egipto, Palestina, Odessa, Hellas, Nápoles y Barcelona) que son escenarios de algunas leyendas.
"Film Socialisme" será exhibida en Guayaquil los días 14 de junio (16:00) y 16 de junio (20:30) en el Auditorio Simón Bolívar; en Manta el sábado 23 de junio (19:00) en el MAAC CINE; y en Quito los días 28 de junio (20:00), 30 de junio (16:30) y 1 de julio (18:30) en el cine Ocho y Medio.
Para mayor información, hacer clic en el siguiente enlace:
http://www.ochoymedio.net/?page_id=634
Imágenes: INTERNET
No hay comentarios:
Publicar un comentario