![]() |
Imagen: INTERNET |
En diciembre se cumplirán 29 años del lanzamiento al mercado de lo que es conocido casi unánimemente como el peor juego de vídeo de todos los tiempos: E.T. versión ATARI 2600. Son muchos los factores que han motivado a calificar de este modo al susodicho juego, entre ellos: el ser culpable directo del quiebre de la empresa ATARI, lo que a su vez dio inicio a la Crisis de los Vídeojuegos de 1983.
Debido al impresionante éxito del filme E.T. el Extra-terrestre, el CEO de Warner Communications (compañía madre de Atari en ese entonces) entabló conversaciones con Universal Pictures para conseguir los permisos necesarios que le permitirían producir un videogame basado en la película. Aunque los detalles de la transacción no se hicieron públicos, se dice que Atari pagó hasta 25 millones de dólares por los derechos (una cifra enorme para la época) Luego, se ofreció a Howard Scott Warshaw (La Venganza de Yars) la tarea de diseñar y programar el juego. Warshaw quería capturar desde un principio las emociones de la película, pero tuvo que desechar algunas de sus ideas debido al plazo de entrega (escasas cinco semanas) ¿El resultado? El esperpento indescifrable que viene a continuación:
Entonces llegaron los problemas: Atari sólo vendió 1.5 millones de los cuatro millones de juegos que tenían en bodega. Cuenta la leyenda que al año siguiente, en Nuevo México, unos camiones llevaron hasta un vertedero los cartuchos sobrantes y los echaron con mucha discreción. Posteriormente, como si de desechos radiactivos se tratase, los cubrirían con una capa de concreto.
Atari andaba por las nubes en 1982, puesto que en ese año, la industria experimentaba un crecimiento. Su exceso de confianza se basaba en el enorme éxito de la peli y también en que su versión casera del arcade Pac-Man se vendió como pan caliente, a pesar de ser una auténtica aberración ¿No me creen? Échenle una mirada:
http://www.youtube.com/watch?v=HL2p2ANFlQ4
E.T. decepcionó tanto a los fans de Atari como a los niños que vieron la película. Dicen que muchos de ellos lloraron al ver que el extra-terrestre que tanto amaron en el cine haya quedado convertido en una basura pixelada que se movía sin emoción de un lado a otro en la pantalla. Todo gracias a que los "genios" que perpetraron esto no se esforzaron por crear un vídeojuego: se esforzaron por vender dos marcas en una: Atari + E.T.
Para aquellos quienes hace tres décadas pensaban que no eran lo suficientemente listos como para agarrarle el golpe a E.T. Atari 2600, pues no se sientan mal: esa cosa ni siquiera merecía ser puesta en la consola. Y si por si acaso algún joven lea esto, pues siéntase contento mientras le saca chispas a su Playstation 3 ó X-Box 360 al ver cuánto hemos evolucionado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario