El director italiano de ascendencia griega Yorgo Pan Cosmatos cumple 71 años. O los cumpliría de estar vivo... El hombre pasó a mejor vida en 2005 a la edad de 64 años dejando tras de sí una decena de largometrajes que la verdad no serán muy recordados precisamente por su calidad artística, sino por el impacto popular de algunos de ellos.
Cosmatos consiguió la atención de la crítica por su filme "Masacre en Roma" (Rappresaglia) protagonizado por Marcello Mastroianni y Richard Burton. Luego, daría su propia aportación al cine de catástofres con "El Cruce de Cassandra" (The Cassandra Crossing), lo que decantaría su carrera en filmes de acción tipo "Escape a Atenas" (Escape to Athena), y el más conocido de todos: "Rambo II: la misión" (Rambo: First Blood part II), que le supondría un impresionante éxito taquillero, y su única (y bien merecida) nominación al premio razzie por peor director.
El éxito comercial de "Rambo II" y aquel fenómeno cultural conocido como rambomanía, lo llevarían a dirigir otra stallonada al año siguiente: "Cobra, el Brazo Fuerte de la Ley" una especie de Dirty Harry de quinta categoría, que fue tan mala que hizo parecer una obra de arte a la segunda aventura cinematográfica de John Rambo.
Tal vez pensando que el suspenso era lo suyo, dirigió "Leviathan" con Peter Robocop Weller (con quien ya había trabajado antes en Of Unknown Origin) y la bellísima Amanda Pays. Lamentablemente, "Leviathan" fue una muy mala imitación de un MONTÓN de películas que ya se habían visto antes, lo cual no hubiese sido malo de no haber sido taaaan aburrida.
Sin embargo, por cosas de la vida, el productor Andrew G. Vajna, quizás agradecido aún por el exitazo y fenómeno social que significó "Rambo II" le confió las riendas de "Tombstone", un western que contaría por enésima vez las aventuras del infalible Wyatt Earp y su legendario duelo en el corral O.K. La elección fue acertada: "Tombstone" fue buenísima, se defendió en taquilla y Cosmatos consiguió lo que sería su mejor película.
Pero la felicidad no es eterna y Cosmatos volvió a meter la pata con "Conspiración" (Shadow Conspiracy) protagonizada por Charlie Harper, digo Charlie Sheen. A la larga, este sería su último largometraje.
En fin, no es bueno hablar mal del ausente, sobre todo si su ausencia es debido a que ya se murió, así que finalizaré agradeciendo a la vida que haya existido George Pan Cosmatos, porque eso significó que existiera "Tombstone" tal como la conocemos... aunque eso signifique también la existencia de "Rambo II", "Cobra", "Leviathan", etc...
Imágenes: INTERNET
'El puente de Casandra' no estaba nada mal, incluso podría parecer su mejor película vista desde una perspectiva retro. Esa lectura política de una catástrofe sentó cátedra. Y la música de Jerry impulsó la función.
ResponderEliminarCobra verde
"The Cassandra Crossing" es una buena película sin duda. Aún recuerdo con admiración la secuencia cuando declaran en cuarentena al tren, condenando a sus pasajeros a muerte, y por supuesto la media hora final cargada de acción, con el clímax del tren cayéndose con el puente, escena estremecedora y convincente, por lo menos hasta 1997 cuando la ví por última vez. Debe ser que me gustan mucho los westerns y que he visto tantas veces "Tombstone" (incluyendo su director's cut) que la tengo entre mis favoritas. Estos dos filmes, junto a "Masacre en Roma" están entre lo más rescatable de su director. "Rambo II" está entre mis placeres vergonzosos, porque a pesar de su descabellado libreto resulta entretenida y aceptable a nivel técnico. Tal vez fui un poco duro con el resto de su filmografía, pero lo más probable es que no sea totalmente culpa de él, sino que tuvo mala suerte al rodearse de tan terribles proyectos. Lamentablemente murió, y quién sabe, a lo mejor en su madurez nos hubiese dado agradables sorpresas. Respecto al "Cruce de Cassandra" ojalá que la remastericen para blu-ray, y de esta manera poder revisitarla, y obtener nuevos puntos de vista. Reciba un cordial saludo señor Cobra Verde y muchísimas gracias por su comentario.
EliminarFilmax lanzó en DVD 'Cassandra' en una edición aceptable, aunque es cierto que circulan por el orbe algunas versiones bastantes lamentables, con todo tipo de taras en sonido e imagen. Sin embargo, es difícil que el tiempo le haga justicia a esta olvidada película.
ResponderEliminarRespecto a 'Tombstone', me resulta tan epidérmica y falsa como 'Rambo II' o 'Cobra', una cinta pensada desde fuera, con vistas a una moda emergente entonces: el neo-western capitalista, cuyos hijos bastardos fueron casi todos nefastos, empezando por el aberrante 'Bailando con lobos', aquella tomadura de pelo de K. Costner premiada con 7 Óscar.
Lo que malogra el cine de Pan Cosmatos es su monotonía visual, su pobre puesta en escena, su técnica funcional y efectista, carente de equilibrio, ausente de razón de ser, mero espectáculo sin profundidad alguna. Es, entre los malos directores de cine, uno de los más simpáticos -por su total falta de astucia, todo lo contrario que un Spielberg/genio del marketing-, así como uno de los menos peligrosos -su discurso ideológico es nulo-.
Cobra verde
Bueno, por alguna razón encuentro a "Tombstone" bastante entretenida y emocionante, a pesar de que ya había visto esa historia antes. Admiro su reconstrucción de época y la violencia desmesurada, que me hizo recordar la brutalidad del spaghetti western. Mis secuencias favoritas son las del duelo en el corral O.K. y la venganza de los Clanton contra los hermanos Earp (momentos súper bien filmados) Además, el elenco masculino actuó con mucha propiedad. No sabía que Filmax editó "El Cruce de Cassandra". Esperaré un poco a ver si se animan hacer la restauración en blu-ray, caso contrario conseguiré el DVD para disfrutarla de nuevo y ver a O.J. Simpson en un clásico papel de acción, antes de ser crucificado por los medios de comunicación en su país. Saludos.
Eliminar