lunes, 2 de enero de 2012

SUPERSTAR: THE KAREN CARPENTER STORY

Karen Anne Carpenter y su hermano Richard, formaron el dúo Carpenters durante 14 años, en que grabaron 11 álbumes, 31 sencillos, cinco especiales de televisión y participaron en la serie televisiva "Make Your Own Kind of Music!". Llegaron a realizar más de 200 presentaciones en vivo al año, su éxito era enorme hasta que en 1975 su popularidad empezó a decaer un poco, sumándose a ello el deterioro de salud de la artista. Se aseveró que se trataba de stress, hasta que el 4 de febrero de 1983, en Downey, California, Karen falleció a causa de un paro cardíaco debido a complicaciones derivadas de una enfermedad poco conocida en aquel entonces: anorexia nerviosa. La artista tenía 32 años.

El impresionante y meteórico ascenso de la joven al estrellato, y su posterior problema con la bulimia, sirvieron de base para que un recién graduado estudiante de cine llamado Todd Haynes realizara el cortometraje de 43 minutos "Superstar: The Karen Carpenter Story"


"Superstar: The Karen Carpenter Story" es una biopic que abarca desde el instante en que los hermanos formaron el dúo, hasta los años en que Karen empezó a mostrar el desorden que posteriormente la conduciría a su muerte. Lo curioso del asunto es que Haynes utilizó muñecas Barbie y Ken para representar a los personajes en esta dramatización. Su realizador pasó varios meses haciendo las miniaturas de las vajillas, autos, ropa, discos y muebles necesarios para contar la historia.


Es impresionante cómo la peli engancha y nos hace olvidar que son inexpresivas muñecas a quienes vemos "actuando" en pantalla, sumergiéndonos de este modo en la tragedia de su protagonista. El corto también tiene un sabor documental al mostrar imágenes reales de los turbulentos años 60 y 70 que contrastan con las edulcoradas canciones de los Carpenters. La banda sonora incluye temas del dúo con las infaltables "Supestar" y "Close To You" Lamentablemente, Haynes no pagó derechos musicales, y esto atraería problemas.


Richard Carpenter levantó una demanda para que la película no se exhibiese jamás en ningún lado a pesar que el director ofreció mostrarla sólo en clínicas y escuelas. Sin embargo, la demanda fue ganada y durante mucho tiempo la película sólo se la pudo ver en copias semi-piratas y exhibiciones clandestinas... ¡Hasta que apareció el buen "youtube"!

Dos décadas después de su realización, el corto fue trepado (en cinco partes) a youtube, en donde se lo puede apreciar (aunque la calidad de la copia no esté en tan óptimas condiciones) haciendo click aquí.


Gracias a su audaz corto, Haynes consiguió llamar la atención en Hollywood, en donde dirigió algunos largometrajes, entre ellos la estupenda "Lejos del Cielo". Sin embargo, es una lástima que Superstar continúe censurada en su país. Ojalá que algún día pueda ser apreciada en copias remasterizadas por jóvenes aspirantes a cineastas, para que vean que con empeño y dedicación cualquier sueño cinematográfico es posible.

Por ser la bulimia un tema de latente actualidad, y por cumplir hoy su director Todd Haynes nada menos que 51 años de edad, escojo a Superstar: The Karen Carpenter Story para que sea el cortometraje del mes.


¡Ah! Y a todas esas jovencitas que quieran lucir como la "barbie" sería bueno que le echen una mirada a este notable film antes de dejar de comer o inducirse al vómito.

Imágenes: YOUTUBE

1 comentario: