jueves, 5 de enero de 2012

LARGA VIDA AL MAESTRO MIYAZAKI

El maestro Hayao Miyazaki nació un 5 de enero de 1941 en Tokyo, Japón. A los 22 años empezó su carrera en la animación trabajando en los estudios Toei, participando luego en varios filmes japoneses considerados ahora clásicos. Desde el principio, sorprendió a sus jefes por su habilidad con el dibujo e inagotables ideas. En 1973 pasó a trabajar en la empresa Nippon Animation y posteriormente dirigió en 1978 su primera serie para la TV: "Konan el Niño del Futuro" (Mirai Shonen Konan) que en Ecuador fue transmitida por Telecentro (ahora TC Televisión) a mediados de los ochentas. En 1979 estrenó su primer largometraje para el cine: "El Castillo de Cagliostro" (Rupan Sansei: Kariosutoro no Shiro) que se considera ahora un clásico de la animación japonesa y que le abrió la puerta a una serie de éxitos hasta el día de hoy.


Entre sus películas más conocidas y que le abrieron paso a occidente están "Mi Vecino Totoro" (Tonari No Totoro), "Porco Rosso" (Kurenai No Buta) y la mega taquillera "Princesa Mononoke" (que en su país de origen superó en taquilla nada menos que a Titanic) Pero no sería hasta 2003 en que Miyazaki recibiría el reconocimiento mundial de su carrera gracias al óscar que recibió por "El Viaje de Chihiro" (Sen To Chihiro No Kamikakushi). No deja de ser curioso que un animé haya vencido a las súperproducciones de Dreamworks y Disney de ese año. Y aunque considero la elección muy acertada, no deja de parecerme sospechosa. Tal vez los miembros de la Academia esperaban de esta manera granjearse un poco las simpatías de los numerosos otakus en el mundo, y darle algo de vitalidad al cada vez más decadente premio óscar.


Con frecuencia a Miyazaki suele llamársele "el Walt Disney japonés" Esto podría sonar un poco ofensivo ya que, con el debido respeto al maestro Disney, las pelis de Miyazaki poseen una profundidad, emoción e imaginación que se ve muy poco en las sentimentalonas, infantiloides y azucaradas obras del mago de Burbank.


Con excepción de "El Viaje de Chihiro", la obra de Miyazaki permanece desconocida en las pantallas de cine ecuatorianas. Se pensaría que con su óscar, "El Castillo Vagabundo" (Hauru No Ugoku Shiro) y "Ponyo: el secreto de la sirenita" (Gake No Hue No Ponyo) habrían encontrado cabida en alguno de los cinemas de mi país. En todo caso, existe algo llamado DVD.


Y pues como 71 años no son nada: ¡Larga vida al maestro Hayao Miyazaki!

Imágenes: INTERNET

No hay comentarios:

Publicar un comentario