La otra vez era Noche de Películas en la casa de un amigo, pero por cosas de la vida se hizo un poco tarde para salir a comprar algo que ver en DVD o Blu-Ray. De remate, mi pana estuvo todo el día sin internet y TV cable. Así que no tuvimos más remedio que reciclar algún material entre la vasta filmografía del disco duro de su PC. Nos decidimos por una de Bill Murray que ya habíamos visto, y esa movie era Los Fantasmas Contraatacan.
Llevaba diez minutos de película y ya me dolía la barriga de tanto reírme. Nada mal para algo que he visto unas 6 o 7 veces antes. Que todavía la encuentre hilarante es un logro. ¡Y más aún tratándose de una comedia protagonizada por Bill Murray!
Los Fantasmas Contraatacan, versión modernizada del clásico de Dickens, fue muy maltratada por cierto sector de la crítica cuando se estrenó allá por 1988. Críticos prestigiosos como Roger Ebert y Leonard Maltin le dieron calificaciones mediocres. Tal vez, estos señores no aceptaron que una obra de espíritu navideño podía destilar tanta crueldad y humor negro.
Para quienes no hayan visto aún Scrooged (título original) la trama es un calco de Canción de Navidad de Charles Dickens, ambientada en el mundo de la televisión. Frank Cross (Murray) es el presidente de una poderosa cadena televisiva quien odia la navidad y planea celebrarla como todos los años: mostrándose avaro con sus empleados y mezquino con sus amigos y familiares. Hasta que se le aparece el espíritu de su antiguo jefe muerto, quien le advierte que en Nochebuena recibirá la visita de tres fantasmas que le demostrarán el verdadero significado de la navidad, antes que sea demasiado tarde para él.
Pues si bien es cierto la inevitable moralina que en las escenas finales ofrece esta enésima versión puede resultar empalagosa, son las situaciones absurdas y crueles las que salvan a esta película de ser otra fallida adaptación del bienamado clásico dickensiano. El prólogo (un fragmento de "La Noche que Murió el Venado"); la primera escena de Bill Murray (con una cara de imbécil que da gusto contemplarlo); aquel momento en que Frank Cross bate su propio récord al despedir a un empleado quien luego aparecerá con una escopeta dispuesto a matar a su tiránico ex-jefe; la promo del especial navideño del canal: Scrooge en vivo; cuando Frank Cross moja a un mesero porque creía que se incendiaba ("Perdón, lo confundí con Richard Pryor"); son muestras de perfecto humor negro y lograda sátira del mundo de la televisión. Y por si fuera poco: el peso de toda la película la lleva nada menos que Bill Murray.
Después de sus lamentables actuaciones en Stripes y Ghostbusters; Bill Murray encontró el balance perfecto en este personaje que le quedó como anillo al dedo y que sin duda lo ayudó a mejorar como comediante. Luego de Scrooged, vendrían estupendos desempeños del actor en filmes como: No Tengo Cambio; ¿Qué Pasa, Bob?; Hechizo del Tiempo; Ed Wood y The Life Aquatic with Steve Zissou.
Una de las curiosidades de la película, es que tiene bastantes cameos de gente conocida de la época tales como Lee Majors, Robert Goulet, John Houseman, Buddy Hackett y la medallista olímpica Mary Lou Retton, satirizándose a sí mismos. Además de la presencia de veteranos de la talla de Robert Mitchum y John Forsythe. A destacar también: el impresionante maquillaje (nominado al óscar) y la siempre efectiva música del gran Danny Elfman.
Para quienes piensen que las pelis navideñas deben ser empalagosas, sentimentalonas y cursis, harán bien en evitar Scrooged; pero quienes acepten y disfruten de buena fe la sátira y el humor negro, Los Fantasmas Contraatacan (¡Vaya título que le pusieron cuando la exhibieron por aquí!) será una buena opción durante el feriado navideño... aunque este año navidad caiga en domingo. Me lleva la...
Imágenes: PARAMOUNT PICTURES
Imágenes: PARAMOUNT PICTURES
No hay comentarios:
Publicar un comentario