El joven funcionario de prisiones Juan Oliver (Alberto Ammann) se presenta a su nuevo trabajo un día antes de su ingreso oficial. Desafortunadamente, ese día estalla un motín carcelario, y con tan mala suerte que se queda atrapado en una celda mientras se desata la violencia. Juan no tarda en comprender su grave situación, haciéndose pasar inmediatamente por preso y valerse de toda su astucia para ganarse la confianza de los internos, capitaneados por Alias Malamadre (Luis Tosar). La presencia de tres presos políticos en la prisión, y la intervención de la embarazada esposa de Juan, podrían complicar aún más la situación.
Basada en la novela de Francisco Pérez Gandul y dirigida por Daniel Monzón, Celda 211 es una excelente película de acción, denuncia social y thriller carcelario. Aunque su premisa básica sea demasiado básica, la cinta tiene una profundidad que va mucho más allá de lo que se podía esperar de un filme de encierro. La denuncia está muy bien presentada dentro de los diálogos y acciones de los personajes. Los dos actores principales encarnan memorablemente a sus personajes, secundados admirablemente por el elenco de reparto entre los que destacan Carlos Bardem como Alias Apache; Antonio Resines como José Utrilla, el violento carcelero; y Marta Etura como Teresa, la cariñosa y preñada esposa de Juan Oliver.
Uno de los mayores logros del filme reside en la interacción entre Juan y Malamadre, individuos que en otras circunstancias hubiesen sido buenos amigos. Los demás internos forman también un microcosmos entre quienes no se puede destacar mucho a los "buenos" de los "malos" Sólo son seres humanos en medio de una espiral de violencia in crescendo que parece no dejarlos escapar.
Celda 211 va por su tercera semana de cartelera en los súpercines de Guayaquil. Tardó dos años en llegar a las pantallas de mi ciudad pero bueno, ya saben lo que dicen: más vale tarde que nunca. Y por supuesto, es una muy buena opción durante estas festividades en medio de tantos pingüinos bailarines, ardillas cantantes, agentes secretos "chistosos", misiones imposibles y cosas similares.
Imágenes: INTERNET
No hay comentarios:
Publicar un comentario