El ex-Duende Verde Norman Osborn, quien estuviera a cargo de la "seguridad nacional" de su país, ha sido derrotado durante la Batalla de Asgard, en la que el psicótico pretendió aniquilar a los dioses escandinavos. Sus Vengadores Oscuros están tras las rejas y la siniestra agencia HAMMER (que sustituyó a SHIELD) está siendo desmantelada. La alianza de distintos grupos de Vengadores, liderados por Steve Rogers, lograron la derrota de Osborn. Mientras tanto, el Acta de Registro Súper Humana ha sido derogada, y los Vengadores vuelven a estar unidos después de mucho tiempo.
Aún hay fricciones y cierto resentimiento entre varios vengadores a causa de la Guerra Civil marveliana del 2007. Después de todo, algunos miembros del equipo casi terminan matándose entre sí. Sin embargo, ha llegado el día (otra vez...) en que los héroes más poderosos de la Tierra se unan frente a una amenaza a la que ninguno de ellos podría vencer en solitario.
Pues bien, esta vez la amenaza llega en forma de un antiguo enemigo llamado Kang, quien los frentea con un arma de destrucción definitiva diseñada nada menos que por... ¡Tony Stark! Pero en realidad, es una manera de llamar la atención porque lo que Kang trae consigo son noticias de un futuro apocalíptico que involucra nada menos que a los hijos de los Vengadores...
Aprovechando sin duda la actual avengermanía, llega a Ecuador: "Los Vengadores: La Edad Heroica" que promete ser un arco argumental de 12 issues cuyo primer número salió a la venta el pasado 25 de mayo, y a partir de ahí estarán en circulación todos los viernes.
En honor a la verdad, como inicio de "una miniserie dentro de una serie" la encontré bastante floja. Siempre he respetado el trabajo de John Romita hijo (Kick-Ass). Sin embargo, su trabajo en este number one me pareció poco satisfactorio . Los avengers lucen medio cuadrados (en especial Thor) y en general las viñetas transmiten poca emoción. Tal vez el guionista no le dio suficientes elementos para que el dibujante se inspire. Y ya que lo menciono: la labor de Brian Michael Bendis se la siente muy rutinaria y no engancha lo suficiente como para lo que pretende ser una aventura llena de sorpresas, viajes en el tiempo y las consabidas paradojas que eso traería consigo.
Pero como diría Butt-Head, ante un extraño vídeoclip musical que recién empieza: "Démosle una oportunidad Beavis agh-agh" vale la pena ver que nos deparan los siguientes números. Yo por mi parte, los compraré cada semana hasta agosto, en que daré mi veredicto final. De hecho, la semana pasada iba al cine para mirar (por fin) la mega-exitosa Marvel's Avengers, pero cuando me enteré de estas publicaciones, decidí mejor postergarla hasta el 11 de agosto cuando haya leído todas las revistas. Lo más probable es que (por lo menos aquí) la película ya no esté en los cines. No hay problema: la veré en blu-ray. No tengo ningún apuro.
La adaptación de 'Los vengadores' (Joss Whedon) de los comics de Marvel es una gozada. No soy un ávido lector de comics ni suelo ansiar sus adaptaciones cinematográficas, pero 'Los Vengadores' me hizo pasar un rato estupendo como lo habían hecho antes otras pelis como 'Watchmen' o 'Sin City'. Olvidaos de todo prejuicio y disfrutadla!!! Un saludo!!!
ResponderEliminarMe alegro mucho que te haya gustado "Los Vengadores" A mí me pareció bastante entretenida, pero por alguna razón no me llegó tanto como otras adaptaciones Marvel, y entre ellas destaco las tres primeras "X-Men", "Hulk" de Ang Lee, "Spiderman 2" de Sam Raimi y "Thor" de Kenneth Branagh. Tal vez estoy en esa edad en que busco en las películas algo más que simple entretenimiento. Y por cierto, me gustaron mucho las adaptaciones de "Watchmen" y "Sin City" las mismas que he visto más de una vez. Muchísimas gracias por tu comentario y saludos cordiales.
Eliminar