Max es escandaloso, chillón, caprichoso, travieso, malcriado, irritante... En una sola palabra: un niño. No ayuda mucho el hecho de andar siempre vestido con una pijama de lobo (o lo que sea eso que lleva puesto encima). Harta de verlo, su madre lo manda castigado a su habitación. Una vez allí, un bosque empieza a crecer. Max se adentra en él y llega a una costa en donde encuentra un bote, y lo navega hasta arribar en una isla habitada por monstruos. Max no se deja intimidar y los vence uno a uno. Los monstruos, que resultan no ser tan malos, lo eligen como su rey. Tiempo después, Max parece extrañar su casa por lo que decide emprender el viaje de retorno, llegando sano y salvo a su hogar, donde le espera la comida aún tibia.
Este brillante libro infantil fue escrito por Maurice Sendak en 1963, recibiendo luego varios galardones como la "Medalla Caldercott" y el "Boston Globe-Horn Book Award". En esta obra (que lo lanzó a la fama) Sendak, sentó escuela y rompió moldes. Ejemplo de ello es que no la limitó a la fórmula convencional de los cuentos infantiles. De hecho, aquí no tenemos la clásica moraleja al final "explicando" de que se trataba todo, dejándola libre de ser interpretada por el lector. Así mismo, el protagonista no es precisamente heroico ni agradable. También sugiere un sutil toque del lado oscuro de la psicología humana. Estos detalles hacen que el libro rompa la barrera de obra infantil, volviéndola interesante para el lector adulto. Y eso que no he mencionado sus bellísimas ilustraciones, que en sí constituyen un logro aparte.
Todo un best-seller, "Donde Viven Los Monstruos" fue adaptada para el teatro como ópera de un solo acto por Oliver Knussen en 1979; y luego para el cine por el genial Spike Jonze en 2009. En la película, cada monstruo simbolizaba los estados de la personalidad de Max: la timidez, el rechazo, la soledad, la confusión, el asombro, sus miedos, sus alegrías... Los monstruos: reflejos de sus virtudes y defectos, hacen que al final de la peli, el niño se dé cuenta que deberá madurar para abrirse más a las personas que lo quieren y rodean.
Maurice Bernard Sendak acaba de fallecer hace pocas horas. Nos queda como legado su obra y el haber roto el esquema del cuento infantil sin interés para el lector mayor. "Donde Viven Los Monstruos" sigue siendo una maravillosa iniciación literaria para los más pequeños, de contenido mucho más provechoso que cualquier audio-libro disney. Es por eso que escojo a "Donde Viven Los Monstruos" como el libro del mes.
WHERE THE WILD THINGS ARE © MAURICE SENDAK
No hay comentarios:
Publicar un comentario