viernes, 10 de agosto de 2012

SCOTT PILGRIM CELEBRARÁ SU CUMPLE A TODO COLOR

En agosto de 2004 salió a la venta la primera entrega de las hazañas de Scott Pilgrim: un canadiense veinteañero holgazán, inmaduro, bajista del grupo Sex Bobomb y cuya ocupación principal es su consola de vídeojuegos. A pesar de lo mencionado, Scott no tiene problemas en conseguir chicas, aunque es pésimo a la hora de romper con ellas. Al inicio de "Scott Pilgrim's: Precious Little Life" el protagonista ha comenzado a salir con una colegiala llamada Knives Chau. Todo marcha bien hasta que conoce a la -literalmente- chica de sus sueños: Ramona Flowers, una gringa que se ha mudado a Toronto para trabajar de mensajera. Como había mencionado, Pilgrim no sabe cómo romper una relación y Knives no es la excepción. Las cosas se complican más cuando Scott se da cuenta que para quedarse con Ramona deberá paulatinamente vencer a los malignos ex-novios de ella.

La principal característica de la obra es sin duda su feeling de cómic japonés: empezando con su blanco y negro, las gesticulaciones de sus personajes, detalles de la trama... Sin embargo, no podemos decir que se trate 100% de un "manga canadiense" ya que el autor y dibujante Bryan Lee O' Malley desarrolló un estilo propio en el diseño de sus personajes. Con varias referencias a la escena musical independiente canadiense, y guiños al video game (los nombres de los grupos musicales) la obra parte de lo cotidiano y de las relaciones amorosas de sus personajes. Con un humor chispeante y diálogos ácidos, las situaciones son básicamente realistas hasta que, claro, aparecen los malvados ex-novios dando pie a fantásticas peleas que nos recuerdan mucho a los viejos arcades de "Streetfighter" y "Mortal Kombat".


Historieta éxito de ventas y merecidamente multipremiada, ha obtenido el galardón canadiense Doug Wright en 2005 en la categoría "Obra Revelación"; el premio Eisner en 2010 como "Mejor Cómic de Humor"; el galardón Joe Shuster al Mejor Dibujante Canadiense; y premios Harvey en los rubros de "Mejor Cómic de Humor" en 2007; y "Mejor Obra Original" en 2008. También logró nominaciones a los Harvey por "Nuevo Talento" y "Autor Original".


El cómic consta de seis volúmenes cuya primera entrega entró en circulación el 18 de agosto de 2004. Sus aventuras se extendieron por seis años hasta que el 20 de julio de 2010, con "Finest Hour" la odisea de Scott y Ramona llegó a su final. O'Malley ha asegurado que ya no volverá a dibujar Scott Pilgrim, para dedicarse de lleno a otros proyectos, a pesar de que varios fans nos quedamos con las ganas de saber que sucedió con la pareja después que atravesaron "aquella puerta". Bueh... tal vez sea mejor así, ya que después de todo: ¡Cuántas historias se han arruinado al extenderlas por los siglos de los siglos!


Hace unos meses se anunció que la saga volvería a ser reeditada por Oni Press, nada menos que en tapa dura y a todo color. El 8 de agosto salió a la venta el primer volumen de la serie, mientras que el segundo tomo: "Scott Pilgrim Contra El Mundo" verá la luz este octubre. Lo positivo de esto es que la colorización le daría la ventaja al lector para no confundir a los personajes (la verdad a veces tuve problemas para identificar a Young Neil) y apreciar mejor los distintos peinados de Ramona. Pero sinceramente, la verdad no estoy para nada de acuerdo, porque precisamente es ese blanco y negro lo que le da su encanto principal. ¿Y qué si a veces uno tenía que retroceder páginas para ver bien quién dijo tal cosa? (...como me sucedió cuando leí "Bishojo Senshi Sera Mun" ). Es simplemente cuestión de estar más concentrado, lo que de paso es bueno para ejercitar el cerebro.


Con todo, si quieren ver algunas de las imágenes en color -las que me niego a poner en mi reseña por respeto a la leyenda- hagan clic en el siguiente enlace:

http://www.zonafandom.com/comic-usa/oni-press-reeditara-scott-pilgrim-a-todo-color

En fin: mientras no echen todas las revistas originales en blanco y negro, en el cráter de un volcán, no me quejaré. Por lo pronto: ¡Felicidades al niño Scott Pilgrim por sus ocho añitos!


Imágenes: Oni Press

3 comentarios:

  1. adoro este cómic, esta en un lugar privilegiado en mi estantería de libros e historietas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es genial encontrar fans de esta monumental historieta que sin duda ya es un hito dentro del arte secuencial, y que además constituye una alternativa entre tanto cómic de súper heroes un poco repetitivos... Aunque a su modo, Scott Pilgrim también es un héroe: ¡Y con súper poderes! Saludos y muchísimas gracias por tu comentario.

      Eliminar
  2. Saludos, por favor alguien que me diga en donde los puedo comprar los seis tomos de Scott Pilgrim ó al menos por separado en Guayaquil ó Ecuador

    ResponderEliminar