Desde el jueves 2 al domingo 5 de agosto del presente, el Auditorio Simón Bolívar de Guayaquil (Malecón y Loja) mostrará un espacio llamado "Redentores" que consta de seis filmes con tema político y trasfondo revolucionario. Las películas a presentarse son:
AL SUR DE LA FRONTERA (USA, 2010): Documental de Oliver Stone que analiza la política de Hugo Chávez, Presidente de Venezuela. Incluye además entrevistas con otros primeros mandatarios hispanoamericanos: Evo Morales, de Bolivia; Cristina Fernández y Nestor Kirchner, de Argentina; Rafael Correa, de Ecuador; Raúl Castro, de Cuba; Fernando Lugo, de Paraguay, y Lula da Silva, de Brasil. Se analiza también la manipulación noticiosa de las grandes cadenas informativas como CNN y Fox News. Duración: 78 minutos.
LUMUMBA (BÉLGICA/HAITÍ, 2000): Biopic del líder revolucionario de la República Democrática del Congo, Patrice Lumumba. Periodista opositor al régimen belga afincado en su país, se alzó en armas hasta obtener la triunfo. Fue el primer presidente del país recientemente liberado. Dirigida por Raoul Peck. Con las actuaciones de Eriq Edouaney, Alex Descas y Andrè Debaar. Será presentada en francés con subtítulos en inglés. Duración: 115 minutos.
LA NIEBLA DE LA GUERRA (USA, 2003): El antiguo secretario de defensa durante el mandato de Kennedy y Johnson, Robert S. McNamara, concede por primera vez una entrevista, al galardonado director Errol Morris en la que repasa los más íntimos detalles de algunos de los sucesos más transcendentes de la historia estadounidense contemporánea. Como jefe de las fuerzas armadas durante el período más delicado por el que atravesó Estados Unidos en muchos años, McNamara revela sorprendentes datos sobre el bombardeo de Tokio, la crisis de los misiles con Cuba y las consecuencias de la guerra de Vietnam. Obtuvo el óscar por Mejor Documental en 2004. Duración: 105 minutos.
ESPARTACO (USA, 1960): Espartaco era un esclavo tracio que fue vendido como gladiador a Léntulo Batiato. En Italia, promovió y dirigió la rebelión de los esclavos (73-71 a. C.) contra la República Romana. A medida que recorrían el país, innumerables esclavos se iban sumando a la rebelión. Espartaco intentará llegar con su ejército al sur de Italia para embarcarse rumbo a sus hogares. Espectacular súper - producción dirigida por Stanley Kubrick y estelarizada por Kirk Douglas, Tony Curtis, Jean Simmons, Peter Ustinov y Laurence Olivier. Fue escrita por Dalton Trumbo, libretista que ingresó a la lista negra del infame senador McCarthy durante la "caza de brujas" en Estados Unidos. Duración: 196 minutos.
BANANAS (USA, 1971): Fielding Mellish es un torpe y tímido catador de productos, que, abandonado por su novia, la sensual y atractiva Nancy, decide tomar unas vacaciones y pasarlas en la pequeña República de San Marcos. Pero lo único que consigue es verse envuelto en un sinfín de líos burocráticos en un país dominado por la guerrilla. Todo se complica aún más cuando, después de la conquista del poder por los guerrilleros, su líder se vuelve completamente loco. Tienen, pues, que tomar una decisión drástica: sustituir a su líder por Mellish con la esperanza de que él podrá salvar al país. Pero Mellish es secuestrado por el FBI, juzgado y acusado de subversión. Hilarante comedia del siempre genial Woody Allen. Actúan también Louisse Lasser y Carlos Montalbán. Duración: 82 minutos.
VIVA ZAPATA! (USA, 1952): Emiliano Zapata, un joven campesino del estado de Morelos, dirige la revuelta contra los terratenientes de Porfirio Díaz. Con la ayuda de su hermano Eufemio y de Pablo, un viejo amigo, organizan el movimiento de oposición. Fernando Aguirre, un anarquista que se ha declarado a favor de Francisco I. Madero, otro de los enemigos del presidente, trata de unir a los dos líderes. La película constituye una crítica inquebrantable de los límites y el potencial corrosivo del poder, y es considerada una de las representaciones más evocativas de la Revolución Mexicana. Dirigida por el gran Elia Kazan y protagonizada por Marlon Brando, Anthony Quinn y Jean Peters. Duración: 113 minutos.
Para mayor información y horarios, hacer clic aquí:
http://www.ochoymedio.net/?page_id=634
Imágenes: INTERNET
No hay comentarios:
Publicar un comentario