Este jueves 9, viernes 10 y sábado 11 de agosto se proyectará una muestra de cine nipón de reciente producción en el Auditorio Simón Bolívar (Malecón y Loja) desde las 17:00. Los filmes se presentarán en japonés con subtítulos en español, y son:
![]() |
Imagen: TOHO COMPANY |
WANKO ("Rokku: Wanko No Shima", 2011). En Agosto de 2000, entra en erupción un volcán en la isla de Miyakejima, lo que obliga a la familia Noyama abandonar su pequeña hostal. Rokku, el perrito de Shin Noyama, desaparece durante la evacuación. La familia empieza una nueva vida en Tokio, cuando un día, milagrosamente, encuentran a Rokku en un centro de rescate de animales. Sin embargo, Rokku no puede vivir en la gran ciudad. El animalito se debilita cada día, extrañando su hogar en Miyakejima, por lo que el pequeño Shin tomará una decisión. Con la dirección de Isamu Nakae, actúan Kumiko Aso, Mieko Harada y Mitsuko Baisho. Duración: 123 minutos.
¡CUARTETO! ("Karutetto!", 2012). Producida durante el pasado terremoto de marzo de 2011, más de 700 voluntarios civiles apoyaron la realización de esta película con la esperanza de que se produjera una rápida recuperación. El filme comienza con la celebración de los 30 años de la ciudad de Urayasu. Kai Nagae espera convertirse en violinista profesional. Vive en Urayasu con sus padres y su hermana mayor. La familia tocaba música clásica unida, pero dejaron de preocuparse por la música para solidarizarse unos con otros. Con la intención de volver a estar juntos, Kai decide formar un cuarteto con los miembros de su familia. Dirigida por Junichi Mimura. Actúan Mahiro Takasugi, Ayame Goriki y Mayu Tsuruta. Duración: 118 minutos.
![]() |
Imagen: CINEMA TOHOKU |
DIARIO DE UN DULCE VIAJE ("Ekureru: Okashi Hourouki", 2011). Dirigida por Akio Kondo, la historia transcurre en 1943 cuando la sombra de la guerra rige el destino de mucha gente. Tras perder a sus padres a temprana edad, Akira es enviado a un orfanato. Perdedor e incapaz de permanecer en un mismo lugar, intentará escapar muchas veces hasta acabar en un reformatorio. En los momentos más difíciles conoce a mucha gente como el detective Toyama, el "Satán Blanco" en el reformatorio y su madre adoptiva Fusano, entre otros. Lo único que le permite continuar su camino es "Dulces y Niñas", la canción que le cantaba Yoko, su maestra del orfanato. Con esta tonada consigue sobrevivir los peores momentos. Actúan Kazutaka Yoshii, Akinori Ando, Saori e Isao Bito. Duración: 107 minutos.
![]() |
Imagen: ASMIK ACE ENTERTAINMENT |
EL VIAJE DE HARU ("Haru Tono Tabi", 2010). Una pequeña aldea de pescadores en la remota isla de Hokkaido, al norte de Japón, es el punto de partida de una road movie que irá mutando hacia el drama familiar de sus protagonistas. Tadao, un viejo pescador con problemas para caminar, no está muy contento con su nieta Haru, la misma que no quiere hacerse cargo del anciano. Cuando ella pierde su trabajo y decide mudarse a Tokio, los dos comienzan un peregrinaje para que Tadao consiga otro pariente que se ocupe de él. En un camino lleno de discusiones y sorpresas, el anciano va a revivir la angustia de un pasado doloroso y Haru, poco a poco, irá comprendiendo mejor a su abuelo. Dirigida por Masahiro Kobayashi. Actúan Tatsuya Nakadai, Eri Tokunaga y Hideji Otaki. Duración: 134 minutos.
FUKUSHIMA HULA GIRLS ("Ganbappe fura garuzu! Fukushima ni ikiru kanojotachi no ima", 2011). ¿Qué puede hacerse ante un desastre nuclear?: ¿Evacuarse? ¿Tomar pastillas de yodo? ¿Demandar al gobierno?... Rie Omori, quién vivía a dos kilómetros de la planta nuclear No 1 de Fukushima, tiene una respuesta: bailar el hula. Omori es la protagonista de este documental estrenado en el Festival de Cine de Tokio en octubre de 2011. El filme presenta al grupo de danza en un resort en Iwaki, prefectura de Fukushima. El hotel había sufrido daños estructurales muy serios durante el terremoto de marzo de 2011 lo que hizo que las chicas perdieran su escenario, y el hotel a sus clientes. Dirigida por el cuarto Masaki Kobayashi, y narrada por Yu Aoi. Duración: 102 minutos.
![]() |
Imagen: ASMIK ACE ENTERTAINMENT |
También se proyectarán tres cortometrajes: "Zarpando Desde Las Ruinas" (dirigida por Shinga Yamasaki, 2011. Duración 30 minutos); "Mirai: Tecnología Para Un Futuro Mejor" (2012. Duración: 29 minutos); "Oishii: Los Magníficos Sabores De Tohoku" (2012. Duración: 22 minutos).
![]() |
Imagen: SOEN GAKUEN |
Mayor información en el siguiente enlace:
http://www.ochoymedio.net/?page_id=634
No hay comentarios:
Publicar un comentario