jueves, 26 de enero de 2017

RETROSPECTIVA DEL ÓSCAR: CORAZÓN VALIENTE (1995)

Este segundo filme de Mel Gibson como director obtuvo el beneplácito de la crítica, y lo consolidó como uno de los artistas más importantes de Hollywood. Quién diría que una década más tarde, sus escándalos y problemas con la ley lo conducirían a un declive que le valió estar presente en cualquier top de "estrellas que arruinaron su carrera".  Sin embargo, con las 6 nominaciones de "Hasta El Último Hombre" (Hacksaw Ridge) en la presente edición de los óscares, bien podríamos hablar de una resurrección de Mel Gibson.

Entre el romanticismo y la carnicería, la melancolía y la emoción a niveles épicos, el realismo de época y la inexactitud histórica, "Corazón Valiente", es una de las últimas producciones épicas auténticas: los extras son reales, no digitales, y hasta recibieron atención médica después de las intensas escenas de batalla. Su perfección técnica hace que mantenga su impacto visceral, y el acertado montaje la vuelve totalmente entretenida de principio a fin. Dentro de poco veremos cómo está su: "Hacksaw Ridge" y qué tanto le habrá afectado a Gibson haber permanecido 10 años alejado de la silla del director.

Añadir leyenda

Corazón Valiente obtuvo cinco premios de la Academia: Mejor fotografía (John Toll), mejor maquillaje, mejor edición de efectos sonoros, mejor director y mejor película. Compitió por cinco más: mejor diseño de vestuario (Charles Knode), mejor guion escrito directamente para el cine (Randall Wallace), mejor edición (Steven Rosenblum), mejor música original dramática (James Horner) y mejor sonido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario