lunes, 28 de enero de 2013

JUAN ANTONIO BAYONA IRÁ A HOLLYWOOD

Parece que el realizador J.A. Bayona conseguirá por fin lo que muchos directores anhelan: rodar un largometraje en Hollywood. Sin duda, el éxito taquillero de "Lo Imposible" (que al momento de escribir estas líneas se exhibe en cinemas de Ecuador) no ha pasado desapercibido para los grandes estudios. Según la revista Variety, el proyecto -sin título aún- será producido por Kevin McCormick ("Fuerza Antigangster") para la Warner Bros. cuya filial Warner Española se encargó precisamente de distribuir sus filmes "El Orfanato" y "Lo Imposible".

Imagen: WARNER BROS.
Su guionista será el oscarizado Eric Roth ("Forrest Gump", "The Insider", "El Buen Pastor"). Aún no se conocen datos de la trama, pero se sabe que Roth estuvo desarrollando desde el 2008 un  libreto de ciencia ficción: una mezcla entre "2001: Odisea del Espacio" y "La Guerra De Las Galaxias". En palabras del propio Roth: "parte de una idea terrorífica. Es algo entre la inteligencia de 2001 y la mitología de Star Wars. No quiero  hacer algo tan intelectual como 2001 pero en el otro sentido no sé si podré escribir una fantasía tan maravillosa como lo que hizo Lucas".

Nacido en Barcelona en 1975, Juan Antonio Bayona realizó su primer cortometraje llamado "Mis Vacaciones" en 1999. Luego, vendrían el segmento Muerte de "Diminutos del Calvario" (2001); el corto "El Hombre Esponja" (2002); los videos "Sonorama" y "10 Años con Camela" (2004); el segmento Cómo Repartimos Los Amigos de "Lo Echamos a Suertes" y el vídeo musical "Tierra de Hevia" en 2005. Debutó en el largometraje con "El Orfanato" que en 2007, destrozó taquillas en su país.

Imagen: WARNER BROS.

Mientras tanto "Lo Imposible" sigue cosechando éxitos, desde las nominaciones al Globo de Oro, las candidaturas por el óscar, y las 14 posibilidades de premio Goya (que incluye las categorías de mejor película, director, actriz principal, actor de reparto, actor revelación y guion original) hasta ese gran premio del público que es la taquilla: 117 millones de dólares recaudados en todo el mundo la colocan como la tercera película más taquillera del cine español.

Imagen: INTERNET


En lo personal le deseo éxitos a Bayona con lo que vendría a ser su tercer largometraje, y que no le pase lo que a otros directores que han intentado probar suerte en Hollywood como por ejemplo Sebastián Cordero, cuyo proyecto con Harrison Ford quedó en la nada; o peor aún: lo que le sucedió en 1995 al oscarizado Fernando Trueba y su horrorosa "Two Much".





No hay comentarios:

Publicar un comentario